Jugadores conectados

PRÓXIMO CAMPEONATO EN UCEDA, *Epecial Verano * día 26 y 27 de Julio 2019, con barbacoa el Domingo para los inscritos...

29.12.15

CAMPEONATO DE MUS REYES UCEDA 2016

Un paseo por el Mus

lasmus-@s




¡ cerrada la inscripción !
¡ las mejores parejas ya están inscritas !
GRAN CARTEL DE CAMPEONES
Objetivo superado con creces, ya hemos pasado de las 50 parejas !!!
y tenemos una lista de espera, por si alguien no puede acudir....
empieza la cuenta atrás...

GRACIAS A TOD@S !!!



CAMPEONATO a la VISTAAAA !!!!
8 y 9 Enero 2016
CAMPEONATO DE MUS REYES UCEDA 2016

¡ya está todo preparado, sólo nos faltas tú...!



Si queréis pasar un buen finde jugando al mus y disfrutando por favor ponedme un whatsapp o llamad al restaurante para que os hagan la reserva de plaza, ya que tenemos un aforo reducido a 50 parejas máximo y en los últimos campeonatos hemos logrado siempre pasar de las 35 inscritas, por lo que el Campeonato merece la pena.

Tenemos asegurada la asistencia de grandes parejas que vendrán de San Agustín del Guadalix, Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Torrelaguna, Guadalajara, Algete, Santo Domingo, Madrid centro y otras localidades cercanas.

Ah! casi se me olvida y mus-as de otras galaxias como por ejemplo C.H. (La reina del salón) y P. su compañera.


Es un campeonato económico, 20€ por jugador, se juega a 3 ceros, con partidas de 4 juegos de 40 tantos, con barajas plastificadas, hay premios en metálico para los tres mejores clasificados, diplomas, PLAZA DIRECTA MÁSTER SEGOVIA 2016 y premio membrillo para la primera pareja eliminada.

Si necesitáis pasar un fin de semana de lujo, y buen rollo ya sabéis que Campeonato de Mus os corresponde. No faltéis, os echaremos de menos.!!!!



Un saludo,

26.12.15

LOS PUNTALES DEL MÁSTER BILBAO 2015 (VÍDEO)


Un paseo por el Mus

lasmus-@s






LOS PUNTALES DEL MÁSTER BILBAO 2015
Organización y Delegados

Se acaba de estrenar justo hace dos días el primer vídeo de la jornada del viernes 28 de Noviembre del Máster Bilbao 2015, lo podéis ver en la página de AsesMus, y las imágenes que nos ha cedido J. Cobos también están disponibles en la web en su sección correspondiente.


En el vídeo detallan que fué Ourense la provincia entre las 30 representadas la que llevó más jugadoras femeninas, hubo un total de 66 jugadoras compitiendo en los salones y 9 parejas fueron femeninas puras, algunas casi llegan a las mesas finales, dejando a las mus-as en muy buen lugar.

El total de parejas que estuvieron compitiendo a la vez distribuidas en 3 salones diferentes fueron 311, los tres salones estaban sincronizados para insertar los datos de las rondas al mismo tiempo, proyectando los resultados y sorteos en un salón de actos principal con una pantalla enorme, donde se pudo ver como si se estuviera en el cine la gran partida final, también se dispuso de forma individual en cada salón la información relativa a los sorteos, por lo que el tiempo de espera se redujo bastante con respecto a otras ediciones.

En el vídeo aparecen los puntales organizativos del Máster Bilbao 2015, Jesús González que estuvo haciendo de anfitrión, pendiente de todo y dando la bienvenida a los 622 jugadores, Ramón Bouzo fue el encargado de advertir y asesorar a todos los jugadores de los detalles técnicos del propio juego, ubicación de salones, tiempo, etc, a Enrique García le tocó la gestión de formar los equipos de trabajo para que estuviera todo el material dispuesto en su sitio respectivo a la hora necesaria para empezar, así como llevar la ardua tarea de trabajar en la "mesa de control" junto a sus colaboradores, Javier Herrero se encargó de la parte del software de los equipos de mesa, para que todo funcionara de forma correcta y sin fallos, Jose Diz y Antonio Losada se ocuparon del protocolo, control de acreditaciones, excursiones, etc. y por último Jose Jódar fue el encargado de abrir el campeonato con unas palabras de bienvenida.





Podréis escuchar en el vídeo que el éxito del campeonato se atribuye al duro trabajo que la directiva ha realizado durante todo el año en curso, por supuesto que esto es así, han trabajado muy duro, pero no hay que olvidar el trabajo desinteresado de los Delegados que tiene AsesMus durante los 365 días en este 2015, también han trabajado mucho para que el Máster estuviera representado por esas 311 parejas ganadores de campeonatos previos que acudieron a competir de las 30 provincias con clasificados.

El Máster actualmente se apoya en sus Delegados territoriales (tanto de los que ya tienen experiencia de otros años como los que se acaban de incorporar) para tomar impulso y empezar a trabajar desde ya en las clasificaciones y torneos para el Máster Segovia 2016, y se hará con mucho esfuerzo y con gran ilusión, como hasta ahora.

Este mes se celebra el quinto cumpleaños de lasmus-as, este blog empezó su andadura en diciembre del 2010, y a día de hoy cinco años después cuenta con muchos seguidores en la red, cada vez más, es cierto que la autora tiene carencias en cuanto a la forma de escribir, pero mucho éxito con lo que intenta transmitir, el blog llega a l@s jugador@s, se entiende perfectamente lo que desde aquí se publica y no nos falta ilusión y ganas, eso es lo importante al margen de "un pulido estilo literario" que eso lo dejamos para los expertos y los playballs.

Un día que no esté baja de energía os mostraré las distintas maneras por las que este blog es buscado desde google y los países desde dónde se realizan esas búsquedas, que no sólo nos leen en España, también tenemos muy buenos seguidores desde otros puntos.

He estado buscando campeonatos o torneos para poder ofreceros pero debido a las fechas me temo que de momento no hay gran cosa.

Desde aquí os deseo Felices Fiestas!...

Un saludo,



19.12.15

Grandes Jugadores/as Cordobesas de Mus Carolina L.


Un paseo por el Mus

lasmus-@s



Esta entrada se ha archivado en la pestaña de Las Mus-as Cordobesas


Un saludo,


6.12.15

Julio y Emilio, una pareja de órdago


Un paseo por el Mus

lasmus-@s


Fuente:
Entrevista en Deia digital, http://www.deia.com/   

Julio y Emilio, una pareja de órdago

"RECIENTEMENTE SE PROCLAMARON EN BILBAO CAMPEONES DEL MASTER NACIONAL DE MUS, DONDE PARTICIPARON 628 JUGADORES

UN REPORTAJE DE JOSÉ BASURTO - Martes, 8 de Diciembre de 2015 - Actualizado a las 06:04h


Julio y Emilio posan en el interior del Casino Bilbao, en cuyos salones se jugó la fase previa del campeonato.

EL Athletic y el mus son las grandes pasiones confesables de Julio Salaberría y Emilio Melgosa. Con el equipo rojiblanco se limitan a ser espectadores, pero en el mus son los protagonistas. Recientemente acaban de ganar el Máster Nacional de Mus, celebrado en Bilbao, que es algo así como la Champions de este popular juego de cartas a nivel estatal. En la capital vizcaina tomaron parte 314 parejas, que llegaron a la fase final tras superar las respectivas clasificaciones provinciales. En definitiva, se trata de un torneo en el que han participado alrededor de 25.000 personas, una cifra que da más valor al triunfo conseguido por Julio y Emilio. No se lo esperaban porque en las dos ediciones anteriores les eliminaron a la primera de cambio. Sin embargo, en el Máster, disputado en el hotel Gran Bilbao, llegaron a la final tras superar 14 partidas en unas maratonianas jornadas que finalizaban a las cuatro de la mañana. Pero el esfuerzo mereció la pena. Julio y Emilio son en estos momentos los mejores jugadores de mus de todo el Estado.

Una de las claves de su éxito es que llevan veinte años jugando como pareja al mus, “y nunca discutimos durante la partida”, dicen.

Julio y Emilio se conocen desde hace muchos años y tienen bastantes cosas en común. Además del Athletic y el mus, los dos son de Galdakao y trabajan como visitadores médicos. Precisamente, se conocieron cuando los dos trabajaban para la misma compañía farmacéutica. De eso ya hace más de 20 años. Y en esa época fue cuando comenzaron a cimentar la pareja de mus que en el Máster ha resultado imbatible. Los dos llegaron al mus por diferentes caminos. Julio comenzó a practicar con amigos a los 17 años y Emilio tuvo la suerte de que a su padre “le gustaban mucho los juegos de cartas”. Llevados por la amistad, comenzaron a jugar juntos y a participar en pequeños torneos. Por ejemplo, en el bar Oñarte de Galdakao, que Emilio lo define como “el templo del mus de Bizkaia”, o en el Arrien, de la misma localidad vizcaina, donde todos los sábados suelen echar la partida en el “campeonato rápido” que organiza el propietario del local hostelero. Allí pasan unas horas jugando, “pero sin olvidar la familia”, resaltan. Porque Julio y Emilio quieren dejar claro que “nos gusta jugar al mus, pero no somos unos fanáticos; lo hacemos como hobby”. De ahí que únicamente practiquen los fines de semana. Tampoco participan en muchos torneos a los largo del año. “En unos cinco o seis”, señala Julio, “y lo hacemos por amistad con los que organizan los campeonatos”. Lo que sí hacen es jugar siempre juntos. Esa es una de las claves de su éxito. “Nosotros nos llevamos muy bien, porque somos amigos ante todo, y jamás discutimos durante la partida”, dice Julio, “porque si discutimos, la otra pareja se puede venir arriba”.

Tras veinte años de compartir tapete, la compenetración es absoluta entre ellos. “Todavía no hemos llegado a saber las cartas que tiene el otro con un mirada, porque no tenemos telepatía, aunque ya nos gustaría”, dice Emilio, “pero sí es verdad que nos pasamos muchas señas”. Porque las señas, “son importantísimas”, recalca Julio, “a pesar de que mucha gente diga que no sirven para nada”. Quienes conocen a Julio y Emilio dicen que “son los mejores pasando señas”. Ese y otros muchos factores les llevaron a jugar la final del Máster. Por ejemplo, “la concentración”, destaca Julio. “En un campeonato de este nivel necesitas tener una concentración bestial porque son muchas horas y muchas partidas y al final no tienes bien la mente”, comenta. Por eso, ambos coinciden en que “el éxito de nuestro triunfo fue que estuvimos muy firmes y muy concentrados”. Mantuvieron el tipo, el sábado, por ejemplo, desde las diez de la mañana hasta la cuatro de la madrugada después de haber estado la víspera hasta las tres y media de la madrugada disputando partidas. Así que, superado lo más difícil, llegaron “muy tranquilos” a jugar la final el domingo por la mañana. “La verdad es que fue la partida más fácil”, dicen, “porque la pareja rival, que son de Bilbao y amigos nuestros, llegaron muy cansados y no tuvieron suerte”. La txapela que les dieron acredita su pericia en el mus, conseguida tras muchas partidas juntos. Y así seguirán, jugando los fines de semana en Galdakao y “en un par de campeonatos” que les requieren los dueños de los bares amigos. Todavía queda mucho para la cita del año que viene del Máster en Segovia."

Un saludo,

3.12.15

EL MÁSTER 2015 SE QUEDA EN BILBAO


Un paseo por el Mus

lasmus-@s



CAMPEONES Y SUBCAMPEONES  
de BILBAO - BIZKAIA

CAMPEONES MÁSTER BILBAO 2015

JULIO SALABARRIA SALAZAR Y EMILIO MELGOSA MELGOSA


SUBCAMPEONES MÁSTER BILBAO 2015

JON NIETO ISUSKIZA Y ROBERTO FERNANDEZ OLABARRÍA



Mesa  final  Máster Bilbao 2015, con ellos Iñigo Oñarte Juez oficial del Máster


El Presidente de AsesMus Jesús González con los campeones y subcampeones bilbaínos



5º puesto para Marchamalo, Miguel Angel González 
y Julio García


Entre los 20 primeros,  Rafael García y Francisco Lorente de Guadalajara



Mis felicitaciones primero para todos los asistentes al Máster desde los más nóveles hasta los más experimentados y en especial a todos aquellos que han logrado buenos puestos en la clasificación.

A tod@s, ¡Felicidades!

Os dejo a continuación la clasificación,
un saludo,





























2.12.15

Tres, eran tres..... LAS TRES MEJORES MUS-AS DEL MÁSTER BILBAO 2015


Un paseo por el Mus

lasmus-@s






LAS TRES MEJORES MUS-AS DEL MÁSTER BILBAO 2015 
y la mejor del Máster 2014
¡Felicidades!

Y por favor, tranquilizaos, que el año pasado quedó 5ª Dolly Arteche con Carlos Masanet (Orense) en el Máster Madrid 2014, siendo hasta el momento la "mejor jugadora clasificada en la historia del Máster" y creo que no tuvo ninguna mención en las mus-as, ahora ya síiiiii.... 


Una mus-a ha conseguido ser la última jugadora eliminada, y este título ha recaído en Mariví Leyva, jugadora experimentada de Guadalajara consiguió un séptimo puesto junto con otras parejas, reforzando así la participación femenina en el Máster.
Aquí la tenemos en plena batalla. !Esa mus-a, esa mus-a, es, es.... oléeeeeee.....
!Felicidades!.







Teresa Fernández y David Feijoo han quedado en el puesto 19 de la clasificación, Teresa la segunda mus-a mejor clasificada del Campeonato es una "museira"... ¡Felicidades!







Y por último la tercera mus-a mejor clasificada recae en Dolores Gómez y Manuel Lobato, una tinerfeña que vino a competir con nosotros, y desde luego puede estar muy satisfecha de su clasificación en el mismo... ellos suelen jugar al mus on line en Usujuegos, (UsuMus),  en donde además tenemos un amigo, José Iturralde de Colmenar Viejo.


Desde aquí os mando un abrazo para los dos. ¡Felicidades!


Otras mus-as en el Máster Bilbao 2015














































Faltan fotos, lo sé, estoy localizándolas de momento...

Seguiré informando en las siguientes entradas...

Un saludo a tod@s,


1.12.15

Mus Madrid entre las 20 primeras parejas del Máster 2015


Un paseo por el Mus

lasmus-@s




MUS MADRID
entre las 20 primeras parejas 
de las 313 en competición

Los jugadores de Madrid han cedido alguna posición según la clasificación obtenida en el Más Bilbao 2015, el año pasado fueron Campeones absolutos, este año no han logrado revalidar el título, pero sí han demostrado que existen buenos y grandes jugadores en la zona centro.

La prueba es que de 33 parejas madrileñas que hemos participado en el Máster, tres han estado a sólo dos partidas para colocarse entre los cinco primeros puestos, y son las formadas por Pedro Fernández y Fernando del Real, los hermanos Luis Miguel Aldea y Raul Aldea y Jose Antonio Sánchez [Delegado de Toledo, Madrid-Sur] con Kike de la Riba.

Las siguientes dos parejas que han conseguido estar entre los 20 primeros son las que están formadas por Julio Iglesias y Antonio González, así como Javier López y Borja Pérez, los cuatro de San Agustín del Guadalix, Madrid.

En cuanto consiga la fotos oficiales de éstos jugadores prometo subirlas, espero que no se me olvide....

Otras muchas se han quedado en el camino pero sin duda seguirán intentando posicionar en las próximas ediciones del Máster. 

La clasificación del pasado Máster 2014 realizado en la capital fue estupenda, obteniendo el título de Campeones Máster 2014 Fernando de la Sen y Enrique Alegrete, un 4º puesto lo consiguieron Benjamín de la Fuente y Alvaro Vigaray, el 6º se lo llevó Agustín Jiménez y Gregorio Vellisca y un 9º para Luis Miguel Aldea y Rául Aldea.

Un saludo,































ENTRE BAMBALINAS, MÁSTER BILBAO 2015


Un paseo por el Mus

lasmus-@s




"ENTRE  BAMBALINAS, MÁSTER 2015"
[Lo que no se vé]


Bueno, después de cerrar el tan ansiado Máster Bilbao 2015 y dejar un día de descanso, ya estoy con vosotros...

La primera entrada una vez terminado el evento se la quiero dedicar a "todos aquellos que han TRABAJADO en la sombra", aquellos que con su "esfuerzo físico" durante toda esta semana y quizás algunos días de la próxima estarán reventados, ese trabajo que "no se ve" o muy pocos "alcanzan a ver", porque la preparación de los 3 días que dura el Máster es una auténtica paliza, lo es para los jugadores por el ritmo del campeonato, así que imaginad por un momento para todos aquellos "que han realizado una carga física durante estos 3 días"...

Pero vayamos por partes, 313 parejas han participado este año, el número de mesas que "han sido colocadas" para competición es de 158 mesas, pero.... 632 sillas, mobiliario que ha tenido que ser recogido en el sótano -6 del Hotel Gran Bilbao y repartido en los tres salones de juego que estaban en la -2 y -1, a través de los ascensores....

Una vez que han sido colocadas todas las mesas y sillas, han tenido que "vestirlas", equiparlas con su número correspondiente y su tapete.... pero aquí no queda la cosa, cuando el campeonato ya había finalizado, se han encargado de recoger "todas las mesas y sillas", apilarlas en los salones para que puedan ser devueltas a su lugar de origen....

Todas estas personas "que han estado arrimando el hombro" y nunca mejor dicho, y que son "INVISIBLES" para la mayoría de los jugadores han sido:



Oscar Martín
Daniel García
Enrique Martín
Jesús García
Pedro Sanz
Manuel Medina
Emilio Pérez
Mariano [Bar el Rincón del Chiste]
* y si me dejo alguno, por favor perdonad, 
enviad whats y os añado a la lista...


Sin su colaboración "NO HABRÍA CAMPEONES, NI CUARTOS PUESTOS, NI SÉPTIMOS", el Máster no es sólo lo que luego vemos en la fotos, no es sólo "aparentar" y "dar vueltas", no es sólo "vestirse para la ocasión" y "hacerse fotos", el Máster es currooooooo, muuuucho currrooooo y esfuerzo , muuuucho esfuerzooooo, como nos lo han demostrado este excelente grupo de colaboradores, teniendo entre ellos a personas de bastante edad.

Especial mención para J. Cobos "fotógrafo oficial del Máster", que ha estado currando y ni siquiera a jugado el Campeonato.

José Iturralde de Usumus, [plataforma on line] colaboró con nosotros para que todos tuviéramos el polo con los logos de Madrid, se encargó de pedirlos, recogerlos y algo más.... miles de gracias, Jose.

Paco Sanz Valentín, Delegado de AseMus por Valladolid, ha donado para las Escuelas de Mus, una cantidad importante de ejemplares de su último libro "El Mus es la vida misma", sin duda un gesto que te honra Paco, gracias....

Mi reconocimiento desde las mus-as para "todos vosotros". 
!Gracias!

Un saludo,